El móvil
Científicos de Hong Kong han realizado una investigación respecto a la ansiedad que produce tener un celular y alejarse de él, ellos han clasificado 6 señales que pueden alertar a las personas para reflexionar sobre el tema del consumo sobre internet y el celular, pero antes de las señales algunos datos:
- Aproximadamente al día se reciben 300 notificaciones
- Lo que produce ansiedad es no poder actualizar tus estados o ver información en línea
- Responder los mensajes o no hacerlo produce miedo, inseguridad e incluso leves síntomas de estrés.
Antes de los móviles nos enfrentábamos al problema de la
saturación del mensaje, por ejemplo, recuerdo que cuando era niña la televisión
pública no paraba de transmitir spots políticos publicitando a los candidatos,
uno tras otro y sin opción de escape los mensajes aparecían en la pantalla
saturando al espectador. Con las notificaciones del celular sucede lo mismo, la
saturación de los mensajes que atendemos merma nuestra capacidad de
concentración y también satura nuestra psique.
La exposición a la información
Navegar en internet exige que los contenidos sean breves y
efímeros. En internet la información circula, nace y desaparece a una velocidad
sorprendente, pero sinceramente hay mucha, muchísima información que nace y
nace, los espectadores de internet estamos expuestos a más información de la
que se puede recibir y esa exposición genera que la opinión pública se
debilite, pues genera en el usuario una incapacidad de procesar noticias,
comentarios, likes o post en twitter o Facebook. La saturación de la
información da lugar a otro problema, deforma la capacidad de las personas en
la toma de decisiones informadas.
Bloqueos mentales, hartazgos y estrés
Estar expuestos a la saturación de información y a las
notificaciones que nos exigen responder el móvil genera un aislamiento que apenas
somos capaces de reconocer, la fatiga es uno de los síntomas que debemos
reconocer como el foco rojo de que padecemos saturación digital, la fatiga se
convierte en estrés o ansiedad al no tener la capacidad de responder los
mensajes o bien, atender con total atención a la información que se nos
presenta.
Adicción
En Estados Unidos se han creado centros de rehabilitación
orientados a medir la interacción mediante el celular, a descansar de su
presencia y también a reorintarnos para usar esas herramientas. En México no se
habla de eso, se asume que el mexicano capaz de soportar las peores catástrofes
puede lidiar con su teléfono, con el estrés personal y la ansiedad, lo cierto
es que no se habla del tema, tampoco hay estadísticas que revelen ¿Qué pasa en
México?
Gracias por leernos, hasta la próxima semana.
Irais Morales
Social Media Promotwist
Comentarios
Publicar un comentario