Historia
1
Un proyecto inacabado

Historia
2
El romance con la fotocopiadora
En
un corporativo de abogados cuatro personas compartían oficina; dos abogados
penalistas, un abogado jurídico y su jefa, Alma, una mujer de 36 años, separada
y con una hija, líder del equipo de trabajo que sostenía al corporativo, se le
respetaba. En esa oficina la alegría era proporcionada por Diego, el abogado
jurídico quien entre bromas y risas fue conquistando su corazón. Después de
unos besos fuera del horario de trabajo Alma y Diego se hicieron pareja,
compartían su casa y sus horarios de trabajo. Las tensiones comenzaron a
aparecer cuando Diego contradecía a Alma frente a sus superiores, ella al ser
la jefa protagonizaba discusiones con él en medio de clientes y directivos, no
había humildad, las jerarquías estaban claras y aunque Diego fuera su pareja,
en el trabajo era su subordinado, pero con un romance de por medio ambos se
trataban como si estuvieran en el ámbito privado. Los compañeros penalistas
dejaron de entrar a las juntas, tomaron partido por Diego, los directivos por
Alma, y finalmente ella como jefa determinó que el lugar de su entonces ex
pareja era en la copiadora. Después de un día entero sacando copias Diego
renunció y se mudó de casa.
Historia
3
La abeja reina

De
acuerdo a la periodista Chana R. Schoenberger los romances de oficina no es
posible mantenerlos en secreto y siempre existe un juego de poder cuando las
dos personas no están al mismo nivel jerárquico. En
el mismo reportaje que puede encontrarse aquí: http://bbc.in/2kl2L1Y
afirma que son las mujeres las que pierden más, tengan o no una posición de
poder, ya que se daña su imagen, la seguridad de su empleo, el progreso en su
carrera y su credibilidad profesional. Otro dato proporcionado por el portal de
empleo Trabajando.com que puede encontrarse aquí http://bit.ly/2kEfpVU
reveló en 2014 que de 2000 mil
trabajadores encuestados, el 58% reconoció haber tenido una relación en el
trabajo.
“En el trabajo se pasa la mayor parte del día,
por lo tanto, resulta difícil no formar lazos con personas que compartes ocho
horas diarias en momentos de estrés, risas, situaciones de conflicto,
intercambio de conocimiento, etc. Generalmente, este tipo de relación concluye
en una amistad significativa y valiosa, y muchas veces surgen romances que
trascienden más allá de la empresa”, señala Margarita Chico, directora de
Comunicación de Trabajando.com
En México sólo el 38% de las empresas prohíben tener
relaciones amorosas en el trabajo e implementan medidas para sancionar esas
conductas. Aunque parezca algo exagerado los reportes consultados para realizar
este texto coinciden en que permitir las relaciones de pareja en una
organización es más perjudicial porque se quiebran equipos de trabajo, disminuye
la productividad y merma la convivencia diaria entre las personas.
Aunque la mayor parte de las veces las consecuencias son fatales la tendencia de los romances en la oficina se
ha incrementado en los últimos años. En Promotwist escribimos esta entrada con la única
finalidad de proporcionarte información que pueda serte de utilidad si te
encuentras viviendo una relación en tu oficina. A continuación te dejamos los
últimos datos sobre los romances en el trabajo de acuerdo a Forbes México y la encuesta
de Vault, una compañía de inteligencia laboral y de carrera que genera rankings
de organizaciones empresariales y escuelas, ¡Allá vamos!
Así
que has tenido un romance de oficina. ¿Cuántos has tenido y qué hiciste?
De
todos los encuestados, 20% admitió estar actualmente involucrado en un romance
de oficina. Los que dijeron que lo habían estado en algún momento dijeron que
era una relación azarosa (36%), una relación continua informal (42%), una
relación seria a largo plazo (29%), con una persona que se convirtió en cónyuge
o pareja (16%) u otra (4%).
Los
hombres (22%) han tenido más conexiones de oficina al azar que las mujeres
(15%).
Los
hombres (23%) han participado en relaciones más largas pero casuales que las
mujeres (19%).
Las
mujeres (17%) han experimentado relaciones más serias a largo plazo con
compañeros de trabajo que los hombres (13%).
Aquellos
que se habían involucrado en romances de oficina reconocieron haberlo hecho una
vez (47%), de 2 a 3 veces (37%), 4 o 5 veces (10%), entre 6 y 10 veces (4%) o
“demasiadas para llevar la cuenta” (2%).
32%
de los encuestados que había tenido una aventura en la oficina admite haber
participado en algún tipo de encuentro amoroso dentro de la oficina, y 5% de
los que lo hicieron fueron atrapados en el acto.
Los
hombres (39%) son más propensos a tener un encuentro en la oficina que las
mujeres (24%)
¿Con
quién sales?
16%
de los encuestados dijo que había salido con un superior, mientras que 23%
admitió haber salido con un subalterno.
Consecuencias del affair
8%
de los encuestados dijo haber abandonado la empresa para la que trabajaban
debido a su romance en la oficina, mientras que 7% dijo que la otra persona fue
quien se fue.
Aquellas
parejas en las que uno de los dos dejó la empresa vieron su relación florecer
(12%), terminar (22%) o vieron poco impacto (24%).
¿Una
infidelidad en la oficina?
46%
dijo conocer a un compañero casado que tenía una relación extramarital
35%
dijo conocer a un compañero de trabajo casado que tuvo una aventura en un viaje
de negocios.
19%
admitió haberse involucrado en un romance entre oficinas en las que al menos
una de las partes estaba casada con otra persona. De ellos, el asunto afectó la
carrera de su colega (13%), terminó un matrimonio o una relación a largo plazo
(24%), o afectó su carrera (12%).
Sentimientos
acerca del romance de oficina
33%
de los encuestados siente que está mal que sus compañeros de trabajo entren en
una relación romántica.
30%
cree que es un error relacionarse sentimentalmente entre personas que trabajan
juntas en un proyecto.
24%
desaprueba el romance entre personas de un mismo departamento.
22%
no aprueban el romance entre personas de diferentes empresas que trabajan
juntas (es decir, proveedor y cliente o consultor y cliente, por ejemplo).
38%
no conoce cuáles son las políticas de su compañía con respecto al romance de
oficina.
36%
dijo que evitó un posible romance con alguien que de otro modo se habría
relacionado simplemente para evitar las complicaciones del romance de oficina.
¿Qué
piensan tus compañeros de trabajo?
26%
se sintió incómodo cuando sus compañeros tenían una relación.
32%
sintió que un compañero de trabajo obtuvo una ventaja debido a su romance de
oficina.
Hasta
aquí. Como siempre en Promotwist te deseamos un 14 de febrero lleno de amor,
responsabilidad y mucha buena energía.
Irais
Morales
Social
Media Promotwist
Comentarios
Publicar un comentario